El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado el listado de instalaciones de suministro de combustibles y carburantes obligadas a instalar infraestructuras de recarga eléctrica, así como las excepciones e imposibilidades técnicas para su cumplimiento. De acuerdo con su recuenta, son más de 1.000 gasolineras las gasolineras que tendrán que instalar puntos de recarga.
Las gasolineras con ventas superiores a cinco millones de litros anuales o peso relevante en el territorio deberán instalar al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos.
Cambio legislativo para facilitar la instalación de puntos de carga en gasolineras
La medida está contemplada en la Ley de Cambio Climático y transición energética que establece que:
El titular de la estación de servicio podrá cumplir la obligación tanto si es el titular del punto recarga como si no lo es, siempre que el punto se ubique dentro de las instalaciones de suministro de combustible y carburante.
La propuesta de orden incluye tres excepciones a la obligación con carácter general:
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) establece el objetivo de disponer de cinco millones de vehículos eléctricos circulando en 2030, sin problemas para recargar sus baterías.
Con vistas a 2023 se ha fijado la meta intermedia de 250.000 vehículos eléctricos y de 100.000 puntos de recarga. En la actualidad se estima que hay unos 15.000 puntos de recarga de acceso público.
Al objeto de impulsar la implantación de la movilidad eléctrica, el MITECO está tramitando un real decreto para mejorar la regulación de la actividad de prestación de servicios de recarga, así como una orden para el envío y la publicación de información de los puntos de recarga.