Será la primera en llegar junto a Peugeot Expert y la Opel Vivaro.
Con hasta 300 km de autonomía eléctrica reales y hasta 1.250 kg de carga útil, la ë-Jumpy es la primera de la ofensiva entre las furgonetas eléctricas de Citroën, y llegará a los concesionarios a lo largo de la segunda mitad de este mismo 2020.
Desde su lanzamiento en 2016 en esta última generación, la Jumpy se ha mantenido como una de las furgonetas medias más populares con 145.000 unidades vendidas, gracias a un chasis que admite múltiples variantes, longitudes de chasis y niveles de equipamiento para adaptarse a diferentes propósitos.
Ahora la ë-Jumpy deja a un lado las motorizaciones de combustibles fósiles y gracias a la plataforma EMP2 del grupo se convierte en la primera furgoneta 100% eléctrica del catálogo de Citroën. Para diferenciarla de sus hermanas diésel bastará con fijarse en la tapa en la zona delantera izquierda para la toma de corriente, la parrilla diferenciada o los logotipos específicos del modelo.
Contará con dos baterías de iones de litio diferentes: una de 50 kWh con 18 módulos que ofrece una autonomía de hasta 230 km o bien una de 75 kWh de 27 módulos con hasta 330 km de autonomía. En ambos casos estarán disponibles para las longitudes XS, M y XL y las cifras son según ciclo WLTP.
Estas baterías se asocian con un motor eléctrico con 100 kW (136 CV) de potencia máxima y 260 Nm de par motor. Cuenta con tres modos de conducción (Eco, Normal y Power) y tiene una velocidad máxima limitada de 130 km/h.
Las baterías se alojan debajo del suelo del vehículo y no afectan a la capacidad de carga, con un volumen útil que va de los 4,6 m³ a los 6,6 m³ de las tallas XS y XL respectivamente, con 1,25 metros entre los pasos de rueda interiores. La carga útil oscila entre 1.000 y 1.250 kg dependiendo del modelo.
Los tiempos de recarga oscilan entre las 15 y 23 horas (según el paquete de baterías) con una toma Green’up de 16A para una carga completa y los 30 y 45 minutos para la carga super rápida de 100 kW para completar un 80% de carga. Con la app My Citroën se puede controlar de forma remota el proceso de carga.
En cuanto al equipamiento, el cargador de abordo puede ser de 7,4 o 11 kW, monta un cuadro de mandos específico, pantalla de 7″, monitorización de energía, carga programable y preacondicionamiento térmico remoto del habitáculo. Habrá cuatro versiones: Driver, Club, Control y CityVan.
La carga tecnológica también incluye de serie o se puede incluir opcionalmente apertura de puertas laterales sin manos, Active Safety Brake, asistente de arranque en pendiente, cámara de marcha atrás, asistente de ángulo muerto o Grip control entre otras ayudas. También es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
La Citroën ë-Jumpy llegará a los concesionarios en la segunda mitad de 2020 y será una pieza fundamental en la gama de vehículos comerciales electrificados de Citroën junto a una variante 100% eléctrica de la Jumper que debería llegar en la segunda mitad de 2020 y una Berlingo también con motorización de cero emisiones, para la que tendremos que esperar un poco más hasta entrado 2021.